Estimados estudiantes del día viernes Plan 18 meses, las actividades que deben de realizar en este periodo vienen dosificadas semanalmente.
- VIERNES 27 DE MARZO
Examen de Física I y Biología II.
Del 23 al 26 de marzo deberás resolver en versión WORD los exámenes.
Debes Guardar el examen de Física I como ExamenFISICAI_nombre completo del estudiante
p.e. ExamenfísicaI_claudiazapatanieto.
Guardar el examen de Biología II como
p.e. ExamenBIOLOGIAII_nombre completo del estudiante
Enviar en un solo correo los exámenes a academiaclazani@gmail.com
Fecha de entrega 27 de marzo, fecha límite de entrega 30 de marzo.
Actividades a realizar del Sábado 28 de marzo al viernes 3 de abril
- Leer lo correspondiente al tercer trimestre de la Guía de Historia Universal I.
Guía de estudio de Historia Universal I y II.
- Hacer un resumen de cinco a diez renglones de cada uno de los siguientes temas en tu librera (integra imágenes, recortes o dibujos):
HISTORIA UNIVERSAL I. TERCER TRIMESTRE. 4
Las Revoluciones burguesas. 11
El liberalismo económico y político del siglo XIX. 19
Pensamiento y movimientos sociales y políticos del siglo XIX. 24
Movimientos obreros y pensamiento socialista. 25
Nacionalismo y procesos de unificación nacional en Italia y Alemania. 27
La revolución científico-tecnológica. 31
Expansión colonial y rivalidades imperialistas (1870-1914) 32
2. Viernes 3 de abril ver los siguientes videos con el fin de reforzar de manera visual los acontecimientos históricos.
Revoluciones Burguesas: Antecedentes, Causas, Características, Consecuencias
CLASES DE HISTORIA: ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO
EL IMPERIALISMO (1886-1914) | Cuando Europa conquistó el mundo
3. Del 4 de abril al 9 de abril deberás resolver en versión WORD el examen de Historia Universal I.
Examen de Historia Universal I.
Examen de Historia Universal I.
Debes Guardar el examen como ExamenHISTORIAUNIVERSALI_nombre completo del estudiante
p.e. ExamenHISTORIAUNIVERSALI_claudiazapatanieto.
4. Viernes 10 de abril enviar el examen al correo academiaclazani@gmail.com
Fecha límite de entrega 13 de abril.
Del lunes 11 de abril al viernes 17
- Leer lo correspondiente al tercer trimestre de la Guía de Literatura I.
Guía de Estudio de Literatura I, II y III. Plan 18 meses.
- Hacer un resumen de cinco a diez renglones de cada uno de los siguientes temas en tu librera (integra imágenes, recortes o dibujos):
Tercer trimestre. 1. EL TEXTO.. 3
Textos científicos (expositivos). 5
Relación entre la función lingüística y su organización textual 6
Elementos de la nota informativa. 8
Selección, jerarquización, omisión y reiteración de la información. 9
2. Sábado 18 de abril ver los siguientes videos con el fin de reforzar de manera audiovisual los temas vistos.
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE POESÍA
3. Del lunes 20 al miércoles 21 de abril resolver el examen de Literatura I en versión word
Examen de Literatura I. Plan 18
Debes Guardar el examen como ExamenLITERATURAI_nombre completo del estudiante
p.e. ExamenLITERATURAI_claudiazapatanieto.
4. Miércoles 22 de abril enviar el examen al correo academiaclazani@gmail.com
Fecha límite de entrega 23 de abril.
POR DISPOSICIONES DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL SEGUIREMOS CON EDUCACIÓN A DISTANCIA TODO EL MES DE MAYO.
Calendario del Cuarto Trimestre
Cuarto trimestre Mayo-Julio 2020 | |
Materias | Fechas |
Historia Universal II | 1 de mayo |
Historia Universal II | 8 de mayo |
Literatura II | 15 de mayo |
Literatura II | 22 de mayo |
Filosofía I | 29 de mayo |
Filosofía I | 5 de junio |
Física II | 12 de junio |
Física II | 19 de junio |
Matemáticas IV | 26 de junio |
Matemáticas IV | 3 de julio |
Inglés IV | 10 de julio |
Inglés IV | 17 de julio |
Evaluación 50% trabajos en casa que serán enviados al correo institucional (academiaclazani@gmail.com), 30% examen y 20% puntualidad en entrega de los trabajos y examen desarrollados en casa.
HISTORIA UNIVERSAL II
En la Guía de estudio de Historia Universal I y II.
Historia Universal II comprende los contenidos temáticos de cuarto trimestre que acontinuación se mencionan:
Primera guerra mundial (1 914-191 8).
La Revolución Socialista Rusa y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
El conflicto entre el capitalismo y el socialismo.
Luchas de liberación nacional en Asia y África.
El mundo actual
Con base en ello deberás realizar las actividades que vienen numeradas, respeta el orden y fecha de entrega, tus trabajos los deberás hacer a mano con buena letra, ortografía, limpieza, orden, con imágenes y contenido de manera sintetizada.
Actividades a realizar.
1-Ver el Video La primera Guerra Mundial para comprender de manera más amplia este hecho histórico, social y económico.
2-Ver el video Revolución Rusa para una mejor comprensión del tema.
3-Ver video Entreguerras
4-Pasa a tu cuaderno las siguientes imágenes para que enriquezcas tus apuntes. Colócalas en orden de contenido.
5-Leer de la página 35 a la 40, escribir en tu cuaderno los temas principales, enriquecerlo con las imágenes que se te han compartido.
6-Resolver el cuestionario de la página 41 y 42 referente a la primera guerra mundial y a la revolución rusa.
7-Leer de la página 43 a la 46, escribir en tu cuaderno los temas principales, enriquecerlo con las imágenes que se te han compartido.
8-Resolver el cuestionario de la página 47 referente a el mundo entre guerras.
9-Leer de la página 48 a la 51, escribir en tu cuaderno los temas principales, enriquecerlo con imágenes.
10-Resolver el cuestionario de la página 52 y 53 referente a la segunda guerra mundial.
Todo lo elaborarás en tu libreta a mano con buena letra, orden de contenido, redacción y ortografía.
11-Enviar todas las evidencias de trabajo realizado en el cuaderno en un solo correo a academiaclazani@gmail.com el 5 de mayo.
12-Ver video de La guerra fría.
13- Ver video descolonización de África y Asia.
14- Leer de la página 56 a la 57, escribir en tu cuaderno los temas principales, enriquecerlo con imágenes.
15-Resolver el cuestionario de la página 58 a la 59 referente a Luchas de liberación nacional en Asia y África.
16-Ver video qué es la globalización por Noam Chomsky, el del neoliberalismo, revolución de los claveles, revolución china, proyecto manhattan, programa espacial soviético, genoma humano y el de satélite Sputnik.
17-Leer de la página 60 a la 67, escribir en tu cuaderno los temas principales, enriquecerlo con imágenes.
18-Resolver el cuestionario de la página 68 a la 69 referente a el mundo actual.
19-Descargar y Resolver el Examen de Historia Universal II, guardar y enviar con tu nombre
examen-de-historia-universal-contemporanea-ii.-plan-18-meses C
20. Enviar todas las evidencias de trabajo realizado en el cuaderno y el examen en un solo correo a academiaclazani@gmail.com el 13 de mayo.
______________________________
Literatura II
Del 15 al 22 de mayo.
Guía de Estudio de Literatura I, II y III. Plan 18 meses.
Géneros literarios
- El viernes 15 de mayo tendrás que enviar un video hecho por ti de cada uno de los siguientes temas, en total son 5 videos.
- El formato es libre, duración 2 minutos como mínimo y 3 minutos como máximo. En el vídeo tienes que salir tú.
- Cada video lo enviaras al correo de academiaclazani@gmail.com, sobre todo porque son archivos pesados, cuando los grabes a través del celular, le pones compartir a gmail , colocas la dirección de clazani y lo subes.
Vídeo 1 Géneros literarios: épico, lírico, dramático y narrativo. Para ello tendrás que hacer un resumen antes, con el fin de desarrollar la capacidad de síntesis.
Vídeo 2 Recitar el Fragmento de La Eneida de Virgilio. Tendrás que repetirlo una y otra vez antes de grabarlo, para que tu dicción y pronunciación sea buena.
Este es el resumen de La Eneida
La Eneida narra las guerras y desventuras que debió afrontar el piadoso Eneas a causa de los dioses -el destino- desde su huida de la incendiada Troya hasta su llegada al Lacio (Italia) llevando sus dioses patrios para fundar allí “la soberbia Roma”.
Se te comparte la Monografía de La Eneida, leela esto es importante para que en un futuro tengas las bases para realizar una monografía.
Fragmento de la Eneida
PRIMER LIBRO DE LA ENEIDA
Yo aquel que en otro tiempo modulé cantares al son de la leve avena, y dejando luego
las selvas, obligué a los vecinos campos a que obedeciesen al labrador, aunque avariento, obra grata a los agricultores, ahora canto las terribles armas de Marte y el varón que,
huyendo de las riberas de Troya por el rigor de los hados, pisó el primero la Italia y las
costas Lavinias. Largo tiempo anduvo errante por tierra y por mar, arrastrado a impulso de los dioses, por el furor de la rencorosa Juno.
Mucho padeció en la guerra antes de que lograse edificar la gran ciudad y llevar a sus
dioses al Lacio, de donde vienen el linaje latino y los senadores Albanos, y las murallas de la soberbia Roma.
Musa, recuérdame por qué causas, dime por cuál numen agraviado, por cuál ofensa, la
reina de los dioses impulsó a un varón insigne por su piedad a arrostrar tantas aventuras, a pasar tantos afanes. ¡Tan grandes iras caben en los celestes pechos!
Hubo una ciudad antigua, Cartago, poblada por colonos tirios, en frente y a gran distancia de Italia y de las bocas del Tiber, opulenta y bravísima en el arte de la guerra.
Es fama que Juno la habitaba con preferencia a todas las demás ciudades, y aun a la misma Samos; allí tenía sus armas y su carro, y ya de antiguo revolvía en su mente el propósito y la esperanza de que llegase a ser señora de todas las gentes, si lo consintiesen los hados; pero había oído que del linaje de los Troyanos procedería una raza que, andando el tiempo, había de derribar las fortalezas tirias, y que de ella nacería un pueblo dominador del mundo, soberbio en la guerra y destinado a exterminar la Libia; así lo tenían hilado las Parcas.
Temerosa de esto, y recordando la hija de Saturno aquella antigua guerra que ella la primera suscitó a Troya por sus amados Griegos, tenía también presentes en su ánimo las causas de su enojo y sus crudos resentimientos. Vivos perseveraban en su alta mente el juicio de Paris y el desprecio hecho a su hermosura, y su odio al linaje troyano y las honras tributadas al arrebatado Ganimides.
Exasperada por estos recuerdos, apartaba a gran trecho del Lacio, haciéndolos juguete de las olas, a los Troyanos, reliquias de los Griegos y del cruel Aquiles; y así, a impulso de los hados, andaban, hacía muchos años, errantes por todos los mares. ¡Tan ardua empresa era fundar el linaje Romano!
Y no se han casado por falta de maíz,
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
“Hágase la boda que yo daré el maíz”,
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
Pero los padrinos donde agarraremos,
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
“Amarren al gato, yo iré a apadrinar”.
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro liro lan.
Les pregunta el padre si saben rezar,
Tiro lo tiro, tiro liro liro,
Tiro lo tiro, tiro…
Video 4. Interpreta con títeres obra de teatro “La asamblea de mujeres” de Aristófanes. En tu versión, toma como referencia este resumen de la obra.
Argumento. La obra trata sobre un grupo de mujeres encabezado por Praxágora, que ha decidido que las mujeres deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas, pues ellas podrán gobernarla mejor que como lo han hecho ellos.
Trata de hacerlo muy gracioso, que tú mismo te puedas reír de la obra creada por ti, te imaginas cómo sería si las mujeres gobernaran al mundo.
Video 5. Textos narrativos: novela, cuento ensayo. Para ello tendrás que hacer un resumen antes con el fin de desarrollar la capacidad de síntesis.
Corrientes literarios.
El viernes 22 de mayo tendrás que entregar tres trabajos (puedes hacerlos en tu libreta o en word) y el examen de Literatura II. Envía todo en un solo correo a academiaclazani@gmail.com
1.Cuadro comparativo de las corrientes literarias. Este cuadro lo tendrás que elaborar con la información de la guía.
2. Resumen de “El principito” con dibujos que tendrás que realizar tu. Se te comparte libro dale clic.
3. Para fortalecer el idioma inglés veremos los géneros literarios en inglés copia el siguiente cuadro, lo que no entiendas buscalo en el diccionario de inglés o en el traductor de google.
- EXAMEN DE LITERATURA II
Enviar todo en un solo correo a academiaclazani@gmail.com en asunto escribe trabajos de literatura y examen de y pones tu nombre completo.